Skip to content

Cómo Prevenir la Hipertensión con los Masajes

March 14, 2012

Hace unas semanas aprendimos cómo cuando recibimos sesiones regulares de masaje mejoramos la circulación sanguínea. El post de hoy está enfocado en un único aspecto relacionado con el sistema circulatorio: cómo los masajes reducen la presión sanguínea y la hipertensión.

El consumo elevado de alcohol, fumar, una dieta desequilibrada, el estrés, el exceso de peso, el sedentarismo, etc., son algunas de las causas comunes que provoca una presión arterial alta.

Sin embargo, para una gran parte de la población, el problema de la tensión alta está ligado a ideas y conceptos falsos y equivocados, más que cualquier otro de los temas de los que he hablado hasta ahora. Algunos de estos mitos son:

  • La presión alta no es un problema. El hecho de que la presión sanguínea sea alta puede conllevar un daño en las venas y las arterias, los riñones, el corazón u otros órganos.

  • No puede prevenirse. En un principio puede ser que no se noten síntomas pero sí es posible reducir el riesgo a través de una dieta sana y equilibrada, limitando el consumo de sal y alcohol, haciendo ejercicio con frecuencia, controlando nuestro peso, etc.

  • El colesterol es más preocupante que la presión sanguínea. La presión alta pone estrés en nuestros vasos sanguíneos y facilita el paso de las partículas que contienen colesterol malo, permitiendo que éstas se implanten en las paredes de las venas, que se acumulen y formen una especie de placa que favorezcan los paros cardiacos y las apoplejías.

  • Un dolor de cabeza puede querer decir que la presión sanguínea alta está a punto de provocar un derrame. Es cierto que cuando sentimos dolor nuestro cuerpo responde aumentando los latidos del corazón y la presión pero, lo cierto es que uno no puede notar la presión sanguínea y que un dolor de cabeza no se debe a que se vaya a producir un derrame.

La presión arterial alta puede perjudicar a nuestro cuerpo durante años antes de que se desarrollen los síntomas, si bien, a veces, no encontraremos ni siquiera la más mínima manifestación durante las primeras fases. Si bien, la mayoría de la gente siente síntomas directamente en los órganos maltratados por la alta presión sanguínea. Si no tenemos cuidado y no se controla, esto puede provocar otros problemas de salud como minusvalías, o incluso ataques al corazón y derrames cerebrales.

De acuerdo con la Red Europea del Corazón, las enfermedades cardiovasculares causan más de 4.3 millones de muertes en Europa cada año, casi la mitad de todos los fallecimientos y dichas enfermedades son también la causa principal de deceso en los países desarrollados.

Afortunadamente, con terapias naturales y manteniendo un estilo de vida saludable, se puede controlar la presión sanguínea y reducir el riesgo de complicaciones que amenacen nuestra salud, especialmente prevenirla en situaciones de tensión.

Es aconsejable que los adultos con hipertensión reduzcan el nivel de estrés para prevenir aumentos de presión sanguínea y, tal y como vimos en los primeros post, los masajes ayudan a reducirlo. De todas maneras, siempre hemos de tener en cuenta que los masajes aumentan el flujo sanguíneo y recomiendo que se visite al médico para revisar su salud y sus condiciones con el objetivo de verificar si todo se encuentra bien para proceder a estimularnos gracias a los masajes.

Varios estudios se han dirigidos con el fin de encontrar una respuesta a la cuestión de si el masaje ayuda a la reducción de la hipertensión o no. Y de hecho, muchas investigaciones han probado que, efectivamente, sí que ayudan tanto en los problemas de tensión alta como en otros trastornos de la salud, pero no se aconseja cualquier tipo de masaje, si no uno cuya técnica sea suave y ligera.

En el 2005, un estudio de la Universidad de Florida del Sur, con pacientes que padecían hipertensión recibieron diez masajes de diez minutos cada uno durante tres semanas, mostraron mejoras en la presión sanguínea, comparados con un grupo que simplemente descansaba en el mismo recinto pero sin recibir terapia de masaje alguna.

Y, como vimos en la entrada sobre la circulación sanguínea, las personas afectadas por problemas circulatorios y por alta presión que realizan tratamientos regulares con masajes comienzan a notar cambios significativos en la mejora de las funciones de nuestro sistema nervioso, en la regulación de la presión arteria o la disminución del estrés, que tanto se sufre actualmente. Los masajes estimulan el cerebro, donde se produce la oxiticina, una sustancia química que favorece la disminución de la frecuencia cardíaca y, por tanto, incrementan la producción de dicha hormona.

Para ayudar a controlar la presión de las arterias, es muy importante, como antedije, adoptar estilos de vida saludables, y entre ellos incluyo dejar el tabaco, una dieta baja en grasas, sal y colesterol y siempre practicando con regularidad el ejercicio físico.

Advertisement
No comments yet

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: