Skip to content

Beneficios del Masaje y la Importancia de los Hábitos Posturales

January 17, 2012

Hemos hablado en los posts anteriores sobre el estrés, la tensión y cómo los masajes ayudan a aliviar dichos estados y a relajar nuestro cuerpo y nuestra mente, otorgándonos un sentimiento saludable, de bienestar y de calma.

Hoy me gustaría hablarles sobre un beneficio muy distinto: el que podemos obtener para mejorar las malas posturas y hábitos.

A menudo y debido a diferentes razones hemos cogido malos hábitos en cuanto a la posición que deberíamos adoptar con nuestro cuerpo. Caminamos ligeramente encorvados, inclinamos la cabeza y nos doblamos hacia adelante cuando usamos el ordenador, nos sentamos o recostamos hacia un lado, contestamos el teléfono sujetándolo entre el cuello y el hombro, las mujeres calzamos zapatos altos de tacón, o debemos cargar objetos pesados tanto en casa como en el trabajo que obligan a forzar la espalda con una postura que no favorece el balance del cuerpo, y que añade, en cambio, presión sobre huesos y músculos, provocando un debilitamiento y una fatiga en los mismos al estar sometidos a una postura incorrecta.

Problemas relacionados con malos hábitos en la postura varían desde el común dolor de espalda, cuello o cabeza, las lesiones en articulaciones y piernas, hasta adquirir enfermedades crónicas.

De hecho, de acuerdo a los resultados de los estudios presentados a la Sociedad Radiológica norteamericana por investigadores canadienses y escoceses, solamente sentarse encorvado provoca un desgaste en la columna y una reducción en la altura de los discos intervertebrales.

Por tanto, de la postura corporal dependen factores tan importantes como la salud o la calidad de vida. Sesiones de masaje tienen como finalidad liberar el cuerpo de tensiones innecesarias y de la rigidez que limita nuestra movilidad, tanto a corto como a largo plazo, influyendo en nuestro estado de ánimo y nuestra predisposición y actitud ante la vida.

Con sesiones semanales de masaje rectificaremos las vértebras realineando la columna vertebral y aportaremos una mayor flexibilidad y funcionalidad a los músculos. Conseguir una postura correcta nos aporta además una buena oxigenación y nos beneficia también estéticamente hablando, ya que nos hará parecer más esbeltos; no olvidemos que la postura refleja también el estado mental de cada individuo, por lo que al que caminar erguidos y con firmeza estamos mostrando a una persona con más confianza en sí misma, más segura, decidida y con objetivos claros.

Además de liberar la tensión física y de minimizar las molestias y los dolores debido a las contracturas, los masajes estimulan la consciencia corporal. Gracias a ellos también se crea una dilatación de los vasos sanguíneos que favorece la nutrición de las células y ayuda a disminuir la tensión y rigidez muscular y la fatiga.

La verdad es que la mayoría de la población posee malos hábitos posturales pero no les prestan demasiada importancia hasta que no empiezan a tener dolores de espalda, cuello u otros problemas relacionados con la salud. Esto suele suceder en la etapa adulta cuando ya nuestros cuerpos se han acostumbrado y han adoptado una mala postura, especialmente relacionadas con la columna vertebral, la zona lumbar, dorsal y cervical.

Por todo ello es necesario prestar mucha importancia a los gestos cotidianos para reconocer, reeducar y rectificar la postura en la medida de lo posible y cuanto antes para evitar trastornos mayores y más graves y para prevenir contracturas, deformidades en los hombros, la pelvis o los pies, pérdidas de equilibrio o de movilidad, e incluso artritis prematura y obesidad. Hemos de adoptar varios medios para corregir nuestra posición y repartir correctamente el peso de nuestro cuerpo, pero con los masajes recibidos con regularidad notaremos como los músculos se sienten más relajados y ligeros, los ligamentos disfrutarán de mayor flexibilidad y los puntos de presión se verán aliviados, incluso los órganos internos funcionarán mejor.

A través de los masajes también se llega a los tejidos internos y éstos ayudan a lubricar y distender músculos, articulaciones y ligamentos liberando posibles obstrucciones que se hallen en nuestros órganos lo que provoca una mejoría en nuestra salud y nos dota de mayor vitalidad.

Es cierto que no resulta fácil acabar con los malos hábitos pero tenemos la suerte de que este hábito en concreto puede corregirse con un poco de fuerza de voluntad, y con una serie de masajes nuestro cuerpo se desprenderá de cualquier desnivel y fortalecerán nuestros huesos haciendo hincapié en la columna vertebral. Además, nuestro terapeuta estará siempre dispuesto a aconsejarnos sobre cómo mejorar nuestra postura y sacar el mayor provecho de los masajes.

Finalmente, obtendremos una mayor consciencia de nuestro propio cuerpo y aumentará nuestra sensación de bienestar y salud ya que el masaje va a ayudarnos a que el cuerpo y los huesos recobren su posición natural. Esta terapia es, sin duda, un gran complemento para corregir malas posturas y conseguir la agilidad y armonía física que nuestro cuerpo necesita.

No comments yet

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: