Beneficios del Masaje: Mejorar la Circulación Sanguínea
En los dos primeros post les informé sobre cómo sesiones de masaje pueden mejorar nuestro estado psíquico. Hoy, al igual que la semana anterior, voy a tratar un tema de salud física; les quiero informar sobre el tipo de masaje enfocado a favorecer y estimular la circulación sanguínea, también conocidos simplemente como “masajes circulatorios”.
Al igual que cuando exprimimos una esponja, cuando un músculo está tenso tampoco retiene líquido ni deja que ningún fluido lo atraviese. Esto dificulta la circulación y, por tanto, hace que el corazón trabaje más. Debido a este hecho, podemos sentirnos más cansados de lo habitual o tener dolores y, por su puesto, notaremos cómo nuestra energía afloja y disminuye.
En general, la gente con mala circulación puede sufrir efectos secundarios en el sistema inmunológico y en el funcionamiento de determinados órganos vitales. Además, pueden tener ciertos malestares o molestias como: sequedad en la piel, pérdida de cabello, vértigo, retención de líquidos, manos y pies fríos, arritmias, problemas de memoria, dificultades respiratorias, cansancio y dolores provocados por una acumulación de ácido láctico en los músculos. Los masajes mejorarán nuestra circulación añadiendo oxígeno a nuestras células rojas y aportando la sangre oxigenada que los músculos dañados y tensos necesitan para sanarse.
Esta terapia, gracias a la eliminación de toxinas y al fomento del intercambio de nutrientes, ayuda enormemente a activar el riego sanguíneo y a estimular las terminaciones neuromotoras de los vasos.
Su aplicación sobre el sistema circulatorio va a influir en la intensificación del reflujo linfático y sanguíneo, aumentando el flujo de sangre arterial y activando, de manera general, la circulación; establece una nueva distribución de la sangre desde los órganos internos hacia los músculos y piel. La sangre redistribuida provoca un incremento de la temperatura local, calentando los tejidos y transformando su estado físico y químico. Debido a la relación entre los receptores la temperatura se extiende a otras zonas un poquito más alejadas.
Algunas técnicas relajantes hacen bajar la frecuencia cardiaca ya que aumenta el volumen sistólico del corazón y el tono del nervio vago. Bajo la influencia del masaje el flujo de la sangre venosa se acelera y facilita el trabajo del músculo cardíaco.
Entendemos que el masaje, por tanto, va a influir sobre tres puntos:
-
La circulación arterial: Los movimientos durante el masaje provocan un estímulo en el flujo sanguíneo arterial y una aceleración de la circulación gracias a la dilatación de los vasos sanguíneos. Debido al incremento del flujo arterial se produce el aumento de oxígeno y de sustancias nutritivas que se distribuyen con mayor fluidez y facilidad hacia diferentes órganos y tejidos. Este hecho es el que permite una mejora del estado de la piel y los tejidos subyacentes. El tono rosado adquirido tras una sesión de masaje es una muestra evidente y visible.
-
La circulación venosa: favorece el flujo de sangre en las venas, el retorno sanguíneo al corazón y la actividad de las válvulas. El masaje sobre este sistema coopera en los casos de musculatura fatigada.
-
La circulación linfática (vasos colectores y ganglios linfáticos). Trataré este tema con mayor profundidad en la próxima entrada.
Como antedije, en general, tras unas sesiones de masaje el color de nuestra piel cambia debido a la mejora de ese flujo sanguíneo y a la eliminación de las toxinas de los tejidos y absorción de líquido sobrante.
En casos de anemia se estimula la función formadora de hemoglobina y aumenta el número de glóbulos rojos. Para los problemas de circulación en las piernas o piernas hinchadas, son altamente recomendables recibir unas sesiones que nos ayudarán a estimular y acelerar la circulación y evitará la acumulación de líquidos en esta parte de nuestro cuerpo.
Recomiendo este tipo de masajes para personas que pasan muchas horas del día bien sea de pie o sentados. Esta técnica ayuda a reactivar la circulación y prevendrá problemas circulatorios a la vez que minimiza la tensión muscular y nos dejará una agradable sensación de bienestar.
Trackbacks